Ethernet

Tabla de contenidos

Resumir con:

Ethernet es un protocolo de comunicación para redes de ordenadores. Fue desarrollado originalmente por Xerox PARC en la década de 1970 y luego estandarizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) como IEEE 802.3.

En esencia, Ethernet define el formato de los datos y su modo de transmisión a través de una red, por lo que se utiliza ampliamente para conectar dispositivos en una red.

¿Para qué sirve Ethernet?

Sirve para varios propósitos importantes:

  • Conectividad: Permite que computadoras, impresoras, servidores y otros dispositivos se comuniquen entre sí dentro de una red local.
  • Transferencia de datos: Facilita el intercambio rápido de información entre dispositivos conectados.
  • Acceso a internet: Proporciona la infraestructura para que los dispositivos de una red local se conecten a internet a través de un router.
  • Estandarización: Utiliza protocolos y estándares comunes que aseguran la compatibilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes.
  • Escalabilidad: Permite ampliar fácilmente la red añadiendo más dispositivos.
  • Velocidad: Ofrece altas velocidades de transmisión de datos, desde 10 Mbps en sus primeras versiones hasta 100 Gbps o más en las versiones más recientes.

¿Cómo funciona Ethernet?

Ethernet define cómo los dispositivos se comunican en una red de área local (LAN). Funciona mediante la transmisión de datos en paquetes a través de un medio compartido, ya sea cable o inalámbrico.

esquema del funcionamiento de Ethernet

Cuando un dispositivo quiere enviar datos, primero verifica si la red está libre. Si lo está, comienza a transmitir datos. Los datos se dividen en paquetes que contienen información sobre el origen, el destino y los datos mismos. Estos paquetes viajan por la red y todos los dispositivos los reciben, pero solo el destinatario correcto los procesa.

Cada dispositivo en una red Ethernet tiene una dirección MAC única para su identificación.

 Supongamos que el ordenador C quiere enviar un correo electrónico al ordenador D.

  • C verifica que la red está libre.
  • C comienza a transmitir, enviando paquetes que contienen la dirección MAC de D como destino.
  • Los paquetes viajan por la red y todos los ordenadores los detectan.
  • A y B ven los paquetes, pero al no estar dirigidos a ellos, los ignoran.
  • D reconoce su dirección MAC en los paquetes y los acepta.
  • D reensambla los paquetes para reconstruir el correo electrónico.
  • D envía una confirmación a C de que ha recibido los datos correctamente.

 

Errores de colisión

Ethernet utiliza el método CSMA/CD (Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Colisiones) para manejar el tráfico. Si dos dispositivos transmiten datos a la vez, se produce una colisión. Los dispositivos detectan esto, se detienen, esperan un tiempo aleatorio y luego reintentan la transmisión de datos.

Imaginemos que el ordenador A quiere enviar un archivo al ordenador C, y al mismo tiempo, el ordenador B quiere enviar un correo electrónico al ordenador D.

  • A y B verifican si la red está libre y, al ver que lo está, ambos comienzan a transmitir datos a la vez.
  • Los paquetes de datos de A y B colisionan en la red y se produce un error.
  • Ambos ordenadores detectan la colisión y detienen su transmisión.
  • A y B esperan un tiempo aleatorio (por ejemplo, A espera 3 milisegundos y B espera 5 milisegundos).
  • A, habiendo esperado menos, intenta transmitir los datos previstos de nuevo primero. Si la red está libre, completa su transmisión.
  • B, tras su espera, verifica que la red está ocupada, así que espera a que A termine antes de intentar comunicarse de nuevo.

Diferencia entre Ethernet e Internet

Internet y Ethernet son conceptos relacionados con las redes de comunicación, pero operan en diferentes niveles y con distintos propósitos. Internet es una red global que conecta millones de redes más pequeñas en todo el mundo.

Por otro lado, Ethernet es una tecnología que se utiliza para construir redes de área local (LAN). A diferencia de Internet, que es global y pública, Ethernet se enfoca en la conexión de dispositivos dentro de un área geográfica limitada, como una oficina o un hogar.

Compartir en:

Artículos relacionados

Responsive

Cuando decimos que un diseño o un sitio web es responsive, nos referimos a que su diseño se adapta con facilidad a diferentes formatos de dispositivos. Es decir, un sitio web responsive es aquel que se puede visualizar en tablets, móviles y ordenadores

EEPROM

La EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory  o Memoria de Solo Lectura Programable y Borrable Eléctricamente) es un tipo de memoria no volátil que permite tanto la lectura como la escritura de datos de forma electrónica.   A diferencia de la memoria volátil, como

ETL

Un proceso ETL (Extract, Transform, Load) es una técnica que se utiliza para integrar datos de diferentes fuentes y transformarlos en un formato común para su análisis y uso en sistemas de información empresarial. La finalidad de los procesos ETL es conseguir una

Sprite

¿Te gustaría ser programador de videojuegos? Entonces, seguramente que conozcas el término sprite. No, no hablamos de ningún refresco, sino de un elemento fundamental e imprescindible en las primeras versiones de Super Mario Bros o de Prince of Persia, entre otros. Al final,

Scroll al inicio