Blog de Tecnología de Euroinnova
Bienvenido a nuestro blog de tecnología, donde exploramos artículos sobre inteligencia artificial, IT, nuevas tecnologías y desarrollo de software. Nuestro objetivo es mantenerte informado y actualizado sobre las últimas tendencias, herramientas y avances que están transformando el mundo digital.
Artículo de tecnología destacado

UX Research: la importancia de conocer tu público
Imagina que acabas de abrir una empresa de producción de jabones. Piensa en cómo comenzarías a diseñar y producir jabones. ¿Qué tendrías en cuenta? ¿Los jabones que a ti te gustan? ¿O te pararías a conocer tu mercado potencial, estudiando qué necesidades tienen las personas que compran jabón? Esto, de forma muy simplista, también es UX Research. ¿Cómo es posible que personas ajenas a tu empresa te ayuden a aprender más sobre tus productos o servicios? ¡El UX Research se encuentra

UX Research: la importancia de conocer tu público
Imagina que acabas de abrir una empresa de producción de jabones. Piensa en cómo comenzarías a diseñar y producir jabones. ¿Qué tendrías en cuenta? ¿Los jabones que a ti te gustan? ¿O te pararías a
Los blogs de tecnología más leídos

Open AI en bolsa: ¿cómo comprar acciones de esta empresa?
¿Cómo cotiza en bolsa Open AI? Esta es una pregunta que muchísimas personas se pueden hacer, más todavía viendo el impacto que herramientas como ChatGPT o DALL-E están teniendo en nuestro día a día. Sin embargo, existen varias cuestiones que debemos tener en

¿En qué se diferencia ChatGPT Plus de la versión gratuita?
Por medio de la suscripción a ChatGPT Plus, te sorprenderás de la forma en la que interactúas con la tecnología desarrollada por OpenAI. Esta es una herramienta indispensable para muchos usuarios que tienen la capacidad para responder preguntas, mantener conversaciones y ayudar en

Cómo usar Sora
Aprender cómo usar Sora, te ayudará a crear vídeos que capturen la atención de la audiencia de una manera sencilla y divertida con la ayuda de la inteligencia artificial. De esta manera, en este artículo te explicaremos qué es Sora, cómo funciona y cuáles

Cómo automatizar un canal de YouTube con IA
Saber cómo automatizar un canal de YouTube con IA, facilitará el crecimiento del canal y la generación de contenido sin requerir un esfuerzo manual constante. Esto permitirá optimizar el tiempo y los recursos para lograr resultados de alto impacto. Así pues, desde la
Últimos artículos tecnológicos

Learning analytics: los datos que revolucionan la educación
Definimos como learning analytics o analítica de aprendizaje al uso que se les da a los datos extraídos del ámbito educativo en modalidad virtual. Gracias a las prácticas de Big Data y a la inteligencia artificial, las instituciones educativas más adelantadas pueden recabar

Ingeniero DevOps: un profesional muy desconocido, pero con mucha demanda
Entendemos por ingeniero DevOps a un perfil de generalista de IT que posee conocimientos avanzados de desarrollo y de los procesos de trabajo propios de esta especialidad, entre los que incluimos la programación, la gestión de infraestructura informática, la administración de sistemas y

¿Cómo funcionan los árboles de decisión en machine learning?
Los árboles de decisión son un tipo de aprendizaje automático supervisado destinado a realizar predicciones en función de un conjunto de preguntas a las que el sistema ha de responder y realizar una predicción. ¿Cómo funcionan los árboles de decisión? Podemos asemejar el

¿Qué son los NFT y cómo funcionan?
Los tokens no fungibles, más conocidos por su sigla NFT, son códigos de identificación que se han creado a partir de metadatos mediante una función de encriptación y que dan acceso a unos activos o funcionalidad específica de una plataforma. Estos tokens, que

¿Qué es Laravel y para qué sirve?
Laravel es un framework basado en PHP de código abierto que se emplea con frecuencia para crear sitios web y aplicaciones. Desde la primera versión que se hizo pública en 2011, su popularidad ha ido creciendo como la espuma hasta coronarse como uno

Las diferentes caras de la brecha digital: un problema global
La digitalización hace tiempo que llegó al mundo, y hoy día sigue avanzando a una velocidad vertiginosa por senderos imprevisibles. Sin embargo, no todo el mundo ha llegado a la digitalización de la misma forma. Es lo que denominamos la brecha digital: el

Los bootcamps de programación: ¿una estafa?
La programación, el desarrollo de software, la ciencia de datos, el diseño UX, la analítica web, e incluso el marketing digital en su conjunto, son disciplinas dentro del sector tecnológico que han experimentado un crecimiento en popularidad desorbitado en los últimos años, a

Los videojuegos en la educación: un recurso didáctico por explorar
Vivimos en una era digital en la que la tecnología se ha filtrado por las rendijas de todos los ámbitos, y también de la educación. Entre las muchas herramientas educativas que podemos distinguir encontramos una un tanto inexplorada y, hasta cierto punto, estigmatizada: