Google elimina el scroll infinito: estas son sus razones

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

A finales de junio, Google anunció que eliminaría el scroll infinito de las páginas de resultados de búsqueda en versión de escritorio y adelantó que en un par de meses esta funcionalidad ya asentada desde hace un par de años también terminaría por desaparecer en la versión móvil.

Google no ha tardado en mandar a su cementerio de productos y funcionalidades desechadas a lo largo de su historia ni dos años. En 2021, la big tech incorporó el scroll infinito en la versión móvil y, a finales de 2022, la replicó en la versión de escritorio.

Así pues, volvemos a los orígenes: las páginas web se listarán como siempre se han hecho: dividas en páginas numeradas. El scroll infinito no ha sido más que un experimento temporal para Google que, al parecer, no ha superado la prueba definitiva.

Esta decisión de Google viene, precisamente, en una época en la que la Unión Europea se está debatiendo si prohibir el scroll infinito en redes sociales por su potencial de adicción, especialmente en los adolescentes. Aunque por razones totalmente diferentes, Google ha adelantado por la derecha al mismísimo Parlamento Europeo.

¿Por qué Google ha eliminado el scroll infinito?

La compañía ha sido muy lacónica a la hora de explicar las razones de esta decisión tan terminante. Google afirma que la paginación numerada clásica le permite mostrar resultados de búsqueda más rápidamente y que, de esta forma, los usuarios pueden encontrar información más relevante.

Con el scroll infinito, los usuarios tendían inconscientemente a deslizar más hacia abajo, por lo que en muchas ocasiones accedían a contenido menos útil que ellos mismos no estaban buscando. En resumidas cuentas, este movimiento estratégico de Google gira en torno a la primacía de la calidad frente a la cantidad.

¿Cómo va a afectar el scroll infinito a los resultados de búsqueda?

En Educa Open contemplamos que el cambio de Google de scroll continuo a resultados paginados podría influir de varias maneras en el SEO y SEM de muchos sitios web:

  • Visibilidad y tráfico orgánico: Las páginas que se posicionaban en los puestos 10 o 11 ahora tienen menos visibilidad, ya que los usuarios tendrán que hacer clic para ver la segunda página de resultados, lo que les supone un esfuerzo extra. Sin lugar a dudas, perjudicará las métricas de las páginas que no ranqueen en las primeras posiciones más inmediatas.

  • Anuncios pagados: Los anuncios que antes se mostraban a mitad del scroll en un modelo continuo ahora vuelven a estar ubicados arriba y abajo de los resultados orgánicos. Esto puede hacer que se incrementen los costes de los anuncios mostrados en la primera página.

  • Volumen de clics: Habría que vigilar más diligentemente el volumen de clics en las campañas de búsqueda pagada. Los clics podrían caer en picado si no se puja lo suficiente para asegurarse una posición en la primera página.

¿Qué opinamos en Educa Open sobre el scroll infinito?

En definitiva, entendemos que Google no ha dicho adiós al scroll infinito de forma abrupta, sino después de un período de experimentación y ponderación. Comprendemos que el scroll infinito podía llevar a resultados de menor calidad a los usuarios, lo que no satisfacía realmente sus necesidades de la mejor manera.

Sin embargo, desde el punto de vista de los sitios web que aspiran a acumular más tráfico, esto puede ser una rémora. El scroll infinito daba cierto margen para que no solo los primeros resultados acumularan tantos clics e impresiones. 

A partir de ahora, solo los resultados que aparezcan en la primera mitad de la primera página que muestre Google recibirán impresiones y clics mayoritariamente. No sería de sorprender que en estas próximas fechas las métricas de muchos sitios web decrezcan significativamente.

El scroll infinito de Google tenía sus ventajas y sus desventajas, pero al final lo que ha inclinado la balanza es el enfoque sencillo y estable que Google lleva repitiendo en todas sus decisiones a lo largo de estos últimos años: lo prioritario es la calidad del contenido en aras de una experiencia de usuario óptima.

Compartir en:

Artículos relacionados

adivinar loteria con chatgpt

Número de lotería con ChatGPT

Son varias las noticias que se han dado a conocer acerca de cual fue el número de la lotería de ChatGPT, que esta inteligencia artificial predijo como ganador del sorteo de la Lotería de Navidad del año 2023, así como otros casos en los

Cómo afecta la inteligencia artificial al ser humano

Son diversas las maneras cómo afecta la inteligencia artificial al ser humano, puesto que es una de las tecnologías que tiene más oportunidades de crecimiento en la actualidad, de forma que, todas aquellas empresas y negocios que desean tener un verdadero proceso de

Sophia Robot: el humanoide que transformará el futuro

La robótica ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, y uno de los desarrollos más llamativos y populares es el robot Sophia, un humanoide creado por Hanson Robotics.  De este modo, Sophia no es tan solo otro robot más; esta ha

¿Cuál es la competencia de ChatGPT?

Existen diversas alternativas de la competencia de ChatGPT que ofrecen funcionalidades similares a esta inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. De esta manera, estas herramientas no sólo compiten en términos de capacidad de procesamiento de lenguaje, sino también en aspectos como facilidad de uso,

Scroll al inicio