Lenguaje de programación

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

Un lenguaje de programación es un código informático con el que los programadores desarrollan nuevo software en forma de programas, scripts y cualquier clase de instrucciones que los ordenadores ejecutarán.

Aunque todos los lenguajes de programación tengan ciertas similitudes, todas tienen una sintaxis propia y están enfocadas a ciertos usos concretos. Por ejemplo, hay lenguajes de programación que están más enfocados a la gestión de los servidores, otras en la experiencia de usuario, y otras en la extracción y administración de bases de datos.

El primer lenguaje de programación de alto nivel fue Fortran (Formula Translation). Fue creado en 1957 por un equipo de programadores liderado por John W. Backus en IBM (International Business Machines Corporation), y representa un hito mayúsculo en la historia de la programación.

¡Te invitamos a leer nuestro ranking de lenguajes de programación más usados!

Tipos de lenguajes de programación

Según diferentes criterios, podemos clasificar los lenguajes de programación en varios tipos:

De alto nivel / bajo nivel

Los lenguajes de programación de bajo nivel se asemejan más a la arquitectura hardware y a cómo procesan la información las máquinas. Por tanto, son más complejos e impenetrables para las personas y requieren de un elevado grado de especialización.

Por otra parte, la mayoría de lenguajes de programación que se utilizan hoy día son de alto nivel, ya que su sintaxis se acerca más al lenguaje humano y su aprendizaje es relativamente más sencillo.

Algunos ejemplos de lenguajes de programación de bajo nivel son el lenguaje ensamblador para microprocesadores, C o LISP.

Probablemente, podrías nombrar lenguajes de programación de alto nivel, puesto que son los más conocidos. Algunos ejemplos son C# (pronunciado “si sharp”), Java, Python y PHP.

Declarativo / imperativo

En los lenguajes imperativos se le define a la máquina una secuencia exacta de pasos que debe seguir para resolver un problema. Por su lado, los lenguajes de programación declarativos se centran en describirle a la máquina el resultado deseado, sin especificar las instrucciones para llegar a este.

El mejor ejemplo de lenguaje declarativo es SQL para consultar bases de datos, y entre los ejemplos de lenguaje imperativo encontramos Pascal, Java o C++.

De propósito general / de dominio

Los lenguajes de propósito general son aquellos que sirven para desempeñar una amplia variedad de tareas, mientras que los lenguajes de dominio específico (DSL) están pensados especialmente para dar respuesta a unos problemas o tareas concretos.

Entre los lenguajes de programación de propósito general podemos mencionar Java, C o Ruby. También hay muchos lenguajes de programación de dominio específico como CSS, XML, Verilog o SQL.

Orientación a objetos

Un lenguaje de programación orientado a objetos (POO) es un paradigma de programación que se basa en la organización y manipulación de datos a través de objetos. Los objetos son entidades que representan elementos del mundo real o conceptos abstractos y tienen características (atributos) y comportamientos (métodos) asociados.

Ejemplos de lenguajes de programación orientados a objetos son Java, C++, Python y C#

Compilados / interpretados

En los lenguajes compilados, el código fuente que escribe el programador se traduce completamente a un código ejecutable en lenguaje máquina mediante un programa especial llamado compilador. Este proceso se realiza antes de que el programa se ejecute y genera un archivo binario que contiene las instrucciones directamente comprensibles por la CPU.

En los lenguajes interpretados, el código fuente no se traduce completamente antes de la ejecución. En cambio, un programa intérprete lee el código línea por línea y lo traduce a lenguaje máquina o bytecode a medida que se va ejecutando.

Algunos ejemplos de lenguajes compilados son C, C++ y Rust. Por su parte, entre los lenguajes interpretados podemos mencionar Python, JavaScript y Ruby.

Compartir en:

Artículos relacionados

Algoritmo

El algoritmo es uno de los conceptos más básicos que es necesario comprender para adentrarse en el mundo de la programación y desarrollar una mentalidad propia de un programador.  Es probable que hayas oído sobre los algoritmos en algunas conversaciones sobre tecnología o

Blockchain

El blockchain, también conocido como cadena de bloques, es una tecnología de almacenamiento de información que se utiliza para mantener un registro descentralizado y seguro de información de forma encadenada. Digamos que el blockchain es una base de datos gigante interconectada que registra

Big Data

El Big Data se refiere a conjuntos de datos de gran volumen, muy interrelacionados y de muy diversas fuentes que son difíciles de gestionar con herramientas y métodos tradicionales de procesamiento de datos. Tres V del Big Data Hay tres V que definen

Base de datos

Una base de datos (BBDD) es una colección organizada de información estructurada que se almacena y administra en un sistema informático. Puede contener diversos tipos de datos, como texto, números, fechas, imágenes, videos, entre otros.  Al hablar de información estructurada nos referimos a

Scroll al inicio