Inteligencia artificial

Tabla de contenidos

Resumir con:

La inteligencia artificial (IA) es una disciplina de la informática que se enfoca en el desarrollo de sistemas y programas capaces de realizar tareas que, normalmente, requerirían la inteligencia humana.

A grandes rasgos, los sistemas de inteligencia artificial pueden desempeñar tareas que suelen exigir la intervención de las facultades cognitivas humanas como, por ejemplo, el procesamiento del lenguaje hablado o la identificación de patrones repetidos.

Para dotar a la inteligencia artificial de estas habilidades, hay que proporcionarle una cantidad considerable de datos en los que la IA deberá trazar patrones que realicen un input (información de entrada) con un output (resultado, información de salida). El objetivo es afinar la toma de decisiones de la máquina de inteligencia artificial para que dé la mejor respuesta a lo que se le pregunta.

En muchos casos, siguen siendo los seres humanos los que supervisamos el aprendizaje de la IA, cribando sus respuestas en acertadas e incorrectas. Sin embargo, actualmente existen sistemas de inteligencia artificial muy avanzados que se corrigen ellos mismos y necesitan de mucha menos intervención humana.

Ejemplo de ello son las inteligencias artificiales de videojuegos (TAS), que intentan completar un videojuego una y otra vez hasta que encuentran la mejor forma de llegar a su fin.

Tipos de inteligencia artificial

Distinguimos diferentes maneras de aplicar la inteligencia artificial y de aprovecharla para desarrollar programas de IA con diferentes propósitos:

Inteligencia artificial general o AGI

La inteligencia artificial general (AGI), también llamada inteligencia artificial fuerte, es una máquina que puede resolver problemas y peticiones inéditas para las que nunca se le había entrenado. Hasta el momento, la AGI es una quimera a la que aspiran los investigadores IA que podemos ver en algunas producciones cinematográficas con elementos futuristas como Star Trek.

Como hemos dicho, ningún tipo de IA, por muy inteligente que sea, se asemeja a las capacidades cognitivas que desarrolla un ser humano. La AGI no existe todavía porque la IA no puede idear una respuesta satisfactoria a partir de algo que desconoce por completo, es decir, algo para lo cual no haya sido entrenada con grandes dosis de datos.

Inteligencia artificial limitada o ANI

La IA limitada, especializada o débil está entrenada para dar respuesta a peticiones en un contexto bien delimitado que resuelve problemas de un rango temático específico. Por ejemplo, conducir un coche, transcribir el habla humana y curar contenido de un sitio web. Al estar hiperespecializada, muchas IA limitadas son extremadamente funcionales y rigurosas, aunque con muchas limitaciones.

Algunos ejemplos de inteligencia artificial limitada incluyen:

  • Asistentes de voz como Siri o Alexa.
  • Vehículos autónomos.
  • Búsqueda de Google.
  • Chatbots conversacionales.
  • Filtros de correo basura.
  • Recomendaciones en plataformas de cine.

 

Inteligencia artificial de texto

Las inteligencias artificiales generadoras de texto, como ChatGPT, son capaces de producir texto de manera autónoma después de haberse entrenado en grandes cantidades de datos lingüísticos. Estos modelos utilizan el aprendizaje profundo y redes neuronales para aprender patrones y estructuras lingüísticas a partir de textos existentes.

Cuando interactúas con ChatGPT, le proporcionas un contexto o una pregunta, y el modelo utiliza su conocimiento previo y entrenamiento para generar una respuesta que se ajuste al contexto proporcionado.

Aunque sea la más conocida, ChatGPT no es la única inteligencia artificial generadora de texto. Sin embargo, sí es la que mejor satisface por el momento las necesidades de los usuarios. Existen otros sistemas de inteligencia artificial enfocados a la generación de texto como son Bing AI, Rytr, Bard AI o Jasper.

Inteligencia artificial que crea imágenes

Una inteligencia artificial que crea imágenes es conocida como generador de imágenes. Emplea técnicas avanzadas de aprendizaje profundo, como Generative Adversarial Networks (GAN) o Variational Autoencoders (VAE), para generar nuevas imágenes a partir de datos existentes.

Este tipo de inteligencia artificial ha revolucionado el mundo del diseño, ya que es capaz de generar imágenes originales cuya calidad artística es comparable a otras obras de arte muy aclamadas. Las inteligencias artificiales de imágenes más conocidas con Midjourney, DALL-e y Stable Diffusion.

Cursos online que pueden interesarte

Compartir en:

Artículos relacionados

VPN

Una Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés) es un túnel cifrado que conecta dos puntos, permitiendo la transmisión segura de datos a través de redes públicas, como Internet.   Su propósito principal es salvaguardar la información transmitida, protegiendo la privacidad y

Autenticación

¿Qué es la autenticación y por qué es importante? La autenticación es el proceso de verificar la identidad de un usuario antes de conceder acceso a recursos o información protegida. Garantiza que solo las personas autorizadas puedan interactuar con un servicio o acceder

Outlier

Un outlier, o valor atípico, es un dato o un conjunto de datos que se desvía significativamente del resto de las observaciones de un conjunto de datos. En otras palabras, si te preguntas qué es atípico, se refiere a aquellos valores que no

Hash

Un hash es una función matemática que toma una entrada (como un archivo, un mensaje o cualquier tipo de dato) y devuelve una cadena de caracteres alfanuméricos de longitud fija, que representa de manera única esa entrada. Dicho de forma simple, es como

Scroll al inicio