EE. UU. pide a Google que venda Chrome: ¿cuáles son los siguientes pasos?

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ya dio formalmente el paso: pidió a Google que venda Chrome. De esta manera, se abre un capítulo más en el juicio histórico por el supuesto monopolio que la compañía del grupo Alphabet ejerce sobre las búsquedas en Internet. ¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir? Todo apunta que este juicio se prolongará durante mucho tiempo, ya que Google dispone de ciertas vías de escape.

En Educa Open, te queremos poner al día acerca de este juicio histórico en los Estados Unidos ante Google. Y es que una venta de Chrome desencadenaría una serie de consecuencias, que afectarían a los consumidores de forma directa. ¿Quién podría comprar Chrome? Por el momento, se rumorea que organizaciones como OpenAI u Oracle podrían estar pendientes, por si pueden aprovechar el momento.

¿Qué exige el Departamento de Justicia de los EE. UU.?

No hay vuelta atrás: los abogados de Justicia estadounidenses pidieron a Google que venda su navegador Chrome para, así, solucionar los problemas de monopolio. En otras palabras, entienden que si el gigante tecnológico vende su navegador, otros competidores podrán acceder ganar cuota de mercado, iniciando una lucha por hacerse con el mayor número de usuarios.

El Departamento de Justicia propone eliminar a Google del mercado de los navegadores, puesto que solicitó que, por un periodo de 10 años, esta compañía cese sus “amenazas competitivas emergentes a través de adquisiciones, inversiones minoristas o asociaciones”. Con esto se refiere, en parte, a los acuerdos que tienen con Apple para que su buscador esté por defecto en los iPhone.

El camino de Google para vender Chrome

Imaginemos por un momento que Google acepta esta decisión y se pone manos a la obra con el objetivo de vender Chrome. Además de que se trata del navegador más utilizado del mundo, está muy ligado al resto de servicios que ofrece la compañía. Por ejemplo, ChromeOS, el sistema operativo para portátiles, o Gemini, el asistente de IA. Todos estos servicios dejarían de estar disponibles desde Chrome.

Es verdad que Google está trabajando en separar sus servicios, todo lo que pueda para no tener que depender de Chrome. Si la gente se acostumbra a usar Chrome, no solo para navegar por Internet, sino también para acceder a otros servicios de la empresa, ¿qué pasaría si desapareciera? Por ello, Google quiere migrar ChromeOS directamente a Android, entre otras medidas.

En cuanto a Gemini y Chrome, Google está intentando que sus usuarios completen sus búsquedas desde la inteligencia artificial, pero es un cambio en los hábitos de los consumidores de difícil implementación. Además, la IA de Google todavía no está optimizada como para sustituir a Chome, a lo que habría que añadir todos los anuncios y campañas de pago que perdería Alphabet.

¿Qué dice Google sobre vender Chrome?

Google respondió a la decisión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos con un comunicado escrito por Kent Walker, director legal de la empresa. Básicamente, indicó que vender Chrome conllevaría la potencial venta de Android, además de que este suceso podría perjudicar la inversión de la compañía en IA.

Esta organización está jugando un papel innovador e importante en el terreno de la inteligencia artificial, por lo que vender Chrome puede suponer el fin de estas innovaciones para la sociedad, al menos, por parte de Google. Kent Walker también señaló que la venta de Chrome afectaría a otras compañías como Mozilla, que dependen de tener a Google por defecto.

“Destruiría una serie de productos de Google, más allá de la Búsqueda, que la gente ama y considera útiles en su vida cotidiana”, sentenció. El director legal de la compañía tecnológica también indicó que esta venta de Chrome supone un peligro para la seguridad y privacidad de los usuarios, que podrían ver un descenso de la calidad en sus productos y servicios.

Por último, cabe recordar que, además de la venta, Google tendría que compartir con empresas nacionales y extranjeras las innovaciones y resultados de Chrome, incluyendo las consultas personales de los usuarios.

Entonces, ¿también tendría que vender Android?

Una venta de Chrome ya sería algo impactante a nivel, ¿pero y si hablamos de vender Android? Este movimiento ya no solo afectaría a los consumidores, sino también a todas las firmas de teléfonos. Prácticamente, la mayoría de ellas, salvo dispositivos como iOS, de Apple, o HarmonyOS Next, de Huawei, usan Android como sistema operativo.

Si nos imaginamos esa venta de Android, podemos pensar en distintas consecuencias. ¿Y si los nuevos dueños deciden implementar cambios en el sistema operativo para adaptarlo a sus servicios?, ¿y si pasan a cobrar por su uso a los distintos fabricantes? Las opciones son muy variadas, lo que genera una mayor incertidumbre en el sector.

Si se afronta la venta de Android, los fabricantes de teléfonos tendría que, o bien cambiar de sistema operativo, o desarrollar el suyo propio, tal y como hizo Huawei después de que lo bloqueasen desde EE. UU. Lo impactante llega cuando entiendes que no se trata solo de los smartphones, sino también de las tabletas, smartwatches o coches.

De igual manera, los desarrolladores de aplicaciones, acostumbrados a crear app pensadas para Android, tendrían que reaprender de nuevo para adaptarse a los nuevos sistemas operativos que apareciesen.

¿Qué empresas podrían adquirir Chrome?

Todos los analistas coinciden en la misma conclusión: es poco probable que Google acabe vendiendo Chrome. ¿En qué se basan? En el caso Microsoft, que no tuvo que vender Internet Explorer cuando le acusaron de monopolio hace 25 años. Aun así, vamos a imaginar esa situación en la que no queda otra opción que vender el navegador y buscar posibles compradores.

Lo primero, resaltar que Chrome está valorado entre unos 15 y 20 millones de dólares, lo que se traduce en una inversión inalcanzable para la gran mayoría de empresas. Así, los potenciales compradores de Chrome son pocos. El más destacado, OpenAI, que se abriría una nueva línea en el ámbito de los servicios y el software.

Si nos fijamos en el resto de candidatos, vemos como Apple ya cuenta con Safari, Samsung se sitúa en un lugar alejado a este negocio y Microsoft no podría justificarlo a nivel regulatorio. Así, nos queda Meta, que podrían acceder a comprar Chrome, pero tendrían que tener cuidado de no forzar el uso de sus redes.

Así, el otro candidato serio para comprar Chrome es Oracle, una empresa de servicios en la nube que ya estuvo presente en la venta de TikTok.

¿Cuándo habrá más información sobre esta decisión del Departamento de Justicia? El calendario marca que debe presentar una versión de su propuesta de sentencia a principios de marzo de 2025.

Compartir en:

Artículos relacionados

adivinar loteria con chatgpt

Número de lotería con ChatGPT

Son varias las noticias que se han dado a conocer acerca de cual fue el número de la lotería de ChatGPT, que esta inteligencia artificial predijo como ganador del sorteo de la Lotería de Navidad del año 2023, así como otros casos en los

Cómo afecta la inteligencia artificial al ser humano

Son diversas las maneras cómo afecta la inteligencia artificial al ser humano, puesto que es una de las tecnologías que tiene más oportunidades de crecimiento en la actualidad, de forma que, todas aquellas empresas y negocios que desean tener un verdadero proceso de

Sophia Robot: el humanoide que transformará el futuro

La robótica ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, y uno de los desarrollos más llamativos y populares es el robot Sophia, un humanoide creado por Hanson Robotics.  De este modo, Sophia no es tan solo otro robot más; esta ha

¿Cuál es la competencia de ChatGPT?

Existen diversas alternativas de la competencia de ChatGPT que ofrecen funcionalidades similares a esta inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. De esta manera, estas herramientas no sólo compiten en términos de capacidad de procesamiento de lenguaje, sino también en aspectos como facilidad de uso,

Scroll al inicio