Educa Open se hace hueco en el ranking de Financial Magazine

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

Educa Open forma parte del prestigioso ranking de Financial Magazine como institución de vanguardia en nuevas tecnologías e inteligencia artificial. Algunos de los programas formativos de la marca han sido reconocidos por su excelencia académica. En diferentes categorías Educa Open se sitúa como la opción más elegida por los alumnos que buscan formarse en disciplinas de última generación. 

Financial Magazine y su tradicional ranking

A lo largo del año, Financial Magazine publica dos rankings en abril y septiembre donde se recogen todos los centros, instituciones y portales de formación de todos los niveles educativos y modalidades que superan unos estrictos criterios de calidad y excelencia académica. 

Los centros o instituciones pueden optar a un número amplio de categorías, postulándose solo a aquellas más cercanas a su área de conocimiento. En este caso, Educa Open optaba a los programas relacionados con el sector de la tecnología. 

Solo unos pocos elegidos 

En la edición de este año, son más de 400 las universidades, escuelas de negocios e instituciones de formación superior en España y Latinoamérica las que se han publicado en el ranking que los engloba basándose en su excelencia académica. 

La elaboración de este ranking se basa en dos indicadores objetivos. En primer lugar, la información que aporta la misma institución educativa. Y, en segundo lugar, las métricas del centro en el entorno web en relación con su reputación académica. 

Educa Open en el pódium de la tecnología

La irrupción de Educa Open en el ranking de Financial Magazine ha sido de lo más triunfal, accediendo al top 10 en hasta 9 categorías.  

  • Ranking en Másters en Diseño y Creación de Videojuegos 
  • Ranking en Másters en Robótica 
  • Ranking en Másters en Inteligencia Artificial 
  • Ranking en Desarrollo de Aplicaciones (app) 
  • Ranking en Masters en Informática 
  • Ranking Másters en Ciberseguridad 
  • Ranking en Masters en Big Data 
  • Ranking en Másters en Data Science 
  • Ranking en Empleabilidad 

La oferta formativa de Educa Open muestra una vez más con esta aparición en el ranking de Financial Magazine que aglutina las áreas más demandadas en la actualidad. De esta forma, la posición destacada en diseño y creación de videojuegos o en robótica ocupan la primera posición en un ranking cuyos criterios de evaluación ponen en valor la calidad educativa de los programas formativos. 

También en posiciones de top 5 se encuentran áreas como la inteligencia artificial o el desarrollo de aplicaciones, la informática o el big data. Así pues, el catálogo formativo de EducaOpen está marcado por la constante actualización de los contenidos y por el uso de la tecnología para lograr una experiencia de aprendizaje personalizada y que se adelanta al futuro en la educación. 

Compartir en:

Artículos relacionados

adivinar loteria con chatgpt

Número de lotería con ChatGPT

Son varias las noticias que se han dado a conocer acerca de cual fue el número de la lotería de ChatGPT, que esta inteligencia artificial predijo como ganador del sorteo de la Lotería de Navidad del año 2023, así como otros casos en los

Cómo afecta la inteligencia artificial al ser humano

Son diversas las maneras cómo afecta la inteligencia artificial al ser humano, puesto que es una de las tecnologías que tiene más oportunidades de crecimiento en la actualidad, de forma que, todas aquellas empresas y negocios que desean tener un verdadero proceso de

Sophia Robot: el humanoide que transformará el futuro

La robótica ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, y uno de los desarrollos más llamativos y populares es el robot Sophia, un humanoide creado por Hanson Robotics.  De este modo, Sophia no es tan solo otro robot más; esta ha

¿Cuál es la competencia de ChatGPT?

Existen diversas alternativas de la competencia de ChatGPT que ofrecen funcionalidades similares a esta inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. De esta manera, estas herramientas no sólo compiten en términos de capacidad de procesamiento de lenguaje, sino también en aspectos como facilidad de uso,

Scroll al inicio