¡Consigue nuestro primer e-book para hacer pruebas unitarias!

Tabla de contenidos

Resumir con:

Cuando hablamos de desarrollo de software de calidad, las pruebas unitarias no son opcionales: son una necesidad. Sin embargo, quienes se inician —o incluso quienes ya tienen experiencia— a menudo se enfrentan a un dilema común: ¿cómo varía la implementación de pruebas unitarias según el lenguaje de programación?

Por tanto, explorar este mundo de las pruebas unitarias puede parecer un desafío, especialmente cuando trabajas con distintos lenguajes de programación. Pero no te preocupes: en nuestro e-book gratuito te mostramos cómo abordarlas con calidad, eficiencia y un enfoque experto. Con motivo del Día del Libro, Euroinnova te regala una guía diseñada para desarrolladores que quieren llevar su código al siguiente nivel. ¡No te lo pierdas!

Compartir en:

Artículos relacionados

Autoencoders: qué son y cómo funcionan

En términos generales, un autocodificador, o autoencoder, consiste en una arquitectura de red neuronal que comprime o codifica los datos de entrada, con el objetivo de reducir sus características esenciales. Después, lleva a cabo el proceso de descodificación a partir de la versión

¿Qué es la posedición y en qué se diferencia de la traducción?

La posedición es una práctica de traducción que consiste en retocar texto traducido por un traductor automático o modelo de inteligencia artificial. Más que una variante de la traducción la podríamos considerar una edición de contenido ya traducido.  Si bien la posedición ha

5G vs. 4G: ¿Cuáles son las diferencias?

La tecnología móvil ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, llevándonos desde los primeros teléfonos móviles hasta la era del Internet de las Cosas (IoT). En este contexto, la llegada del 5G marca un antes y un después en la historia de

Scroll al inicio