Blog de Tecnología de Euroinnova

Bienvenido a nuestro blog de tecnología, donde exploramos artículos sobre inteligencia artificial, IT, nuevas tecnologías y desarrollo de software. Nuestro objetivo es mantenerte informado y actualizado sobre las últimas tendencias, herramientas y avances que están transformando el mundo digital.

Artículo de tecnología destacado

UX Research: la importancia de conocer tu público

Imagina que acabas de abrir una empresa de producción de jabones. Piensa en cómo comenzarías a diseñar y producir jabones. ¿Qué tendrías en cuenta? ¿Los jabones que a ti te gustan? ¿O te pararías a conocer tu mercado potencial, estudiando qué necesidades tienen las personas que compran jabón? Esto, de forma muy simplista, también es UX Research. ¿Cómo es posible que personas ajenas a tu empresa te ayuden a aprender más sobre tus productos o servicios? ¡El UX Research se encuentra

Leer más »

Los blogs de tecnología más leídos

Open AI en bolsa: ¿cómo comprar acciones de esta empresa?

¿Cómo cotiza en bolsa Open AI? Esta es una pregunta que muchísimas personas se pueden hacer, más todavía viendo el impacto que herramientas como ChatGPT o DALL-E están teniendo en nuestro día a día. Sin embargo, existen varias cuestiones que debemos tener en

¿En qué se diferencia ChatGPT Plus de la versión gratuita?

Por medio de la suscripción a ChatGPT Plus, te sorprenderás de la forma en la que interactúas con la tecnología desarrollada por OpenAI. Esta es una herramienta indispensable para muchos usuarios que tienen la capacidad para responder preguntas, mantener conversaciones y ayudar en

Cómo usar Sora

Aprender cómo usar Sora, te ayudará a crear vídeos que capturen la atención de la audiencia de una manera sencilla y divertida con la ayuda de la inteligencia artificial. De esta manera, en este artículo te explicaremos qué es Sora, cómo funciona y cuáles

Cómo automatizar un canal de YouTube con IA

Saber cómo automatizar un canal de YouTube con IA, facilitará el crecimiento del canal y la generación de contenido sin requerir un esfuerzo manual constante. Esto permitirá optimizar el tiempo y los recursos para lograr resultados de alto impacto. Así pues, desde la

Últimos artículos tecnológicos

Data-driven

Cuando hablamos de una empresa data-driven, estamos diciendo que esa empresa toma sus decisiones operacionales y de negocio basándose en el análisis e interpretación de datos fiables.  La terminología data-driven (literalmente, en español, llevada por los datos) denota que una empresa tiene una buena

Superordenador

Un superordenador es un ordenador con una potencia extraordinaria que puede procesar una cantidad colosal de datos a una velocidad récord para realizar miles de cálculos y simulaciones muy complejos simultáneamente en los campos de la investigación, inteligencia artificial o Big Data. ¿Cómo

Concurrencia

La concurrencia se refiere a la capacidad de un sistema para ejecutar múltiples tareas simultáneamente. Por lo que la concurrencia es una característica esencial que permite a los desarrolladores crear aplicaciones que pueden realizar varias operaciones al mismo tiempo, mejorando así el rendimiento

Bandera

La variable llamada bandera (flag en inglés) se emplea en programación para que un programa o aplicación sepa que se cumple una condición determinada. Sirve como una variable booleana e indica que una condición es verdadera o falsa. Se les llama banderas porque

Alucinación

Cuando hablamos de un modelo de inteligencia artificial, entendemos por alucinación cualquier respuesta falsa, engañosa o ilógica que genera un modelo de IA. Se le llama alucinación, puesto que las repuestas parten de información que la IA ha entendido mal o que directamente

Pantalla azul

Una pantalla azul, también llamada pantalla azul de la muerte o, coloquialmente, pantallazo azul, es un error de cierta gravedad que lleva a que el ordenador cese su actividad en seco sin previo aviso. Se considera un error grave del sistema, puesto que

Latencia

Aunque parezca que la conexión a Internet sea instantánea, no lo es tanto, ya que los datos deben hacer un recorrido cuya duración se denomina latencia de red. La latencia es el tiempo medio que mide la velocidad a la que viajan los datos

Vulnerabilidad

Una vulnerabilidad en términos de ciberseguridad es una debilidad de un equipo informático que un cibercriminal puede aprovechar para acceder sin autorización al sistema. Es decir, las vulnerabilidades son la vía de entrada por la que se cuelan los ciberdelincuentes y hackers para desplegar

Scroll al inicio