Ancho de banda

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

¿Qué es ancho de banda?

El ancho de banda es la capacidad que tiene una conexión de red para transmitir datos en un periodo de tiempo específico. En otras palabras, es la cantidad de datos e información máxima que una conexión a Internet es capaz de transmitir en una cantidad de tiempo concreta. Para medir el ancho de banda se utilizan los bits por segundo, aunque también pueden usarse unidades más grandes, como kilobits por segundo o gigabits por segundo. 

Así, cuanto mayor sea el ancho de banda, más datos recibirá una persona gracias a su conexión a Internet a través de la red. ¿Pero esto en qué se traduce? Un ancho de banda mayor repercute en una carga de webs más rápida, descargas de archivos más rápidas o más rapidez en la transmisión de contenido multimedia.

En muchas ocasiones, el ancho de banda se confunde con la velocidad de Internet y, aunque pueden estar relacionados, no son lo mismo. Sigue leyendo y descubre todos los detalles sobre qué es el ancho de banda y cómo realizar un test de ancho de banda. ¿Vamos?

Test de ancho de banda

Una duda frecuente es cual es mi ancho de banda. Para conocerlo, puedes utilizar el test de ancho de banda. Esta herramienta te permite medir la velocidad real de tu conexión a Internet, evaluando tanto la velocidad de descarga, como de carga o subida. De esta forma, podrás conocer si tu conexión tiene el rendimiento que necesitas para tus tareas diarias. 

Existen muchas páginas en Internet que te ofrecen la herramienta. Simplemente, puedes googlear ‘Test de ancho de banda’ y encontrarás un sinfín de resultados. Al realizar el test de ancho de banda, recibirás tu resultado en mbps (megabits por segundo), que es la medida estándar de la velocidad de conexión.

Ten en cuenta que la necesidad de un ancho de banda mayor o menor, dependerá de la utilidad que le des a tu conexión a Internet. Es decir, si por ejemplo te encanta hacer streaming de videos o necesitas descargar mucha cantidad de archivos, necesitarás un ancho de banda mayor que si, simplemente, navegas por Internet para usar redes sociales y hacer compras online. 

¿Cuál es la fórmula del ancho de banda?

Si quieres calcular el ancho de banda tú mismo/a, puedes utilizar la fórmula del ancho de banda. Esta es la siguiente:

ANCHO DE BANDA (bps) = Cantidad de datos (bits) / Tiempo de transmisión (segundos)

Para realizar el cálculo, necesitas conocer la cantidad total de datos de información que se está transfiriendo y el tiempo que tarda en enviarse o recibirse la señal. ¡Así, podrás calcular tu ancho de banda!

Compartir en:

Artículos relacionados

Algoritmo

El algoritmo es uno de los conceptos más básicos que es necesario comprender para adentrarse en el mundo de la programación y desarrollar una mentalidad propia de un programador.  Es probable que hayas oído sobre los algoritmos en algunas conversaciones sobre tecnología o

Blockchain

El blockchain, también conocido como cadena de bloques, es una tecnología de almacenamiento de información que se utiliza para mantener un registro descentralizado y seguro de información de forma encadenada. Digamos que el blockchain es una base de datos gigante interconectada que registra

Big Data

El Big Data se refiere a conjuntos de datos de gran volumen, muy interrelacionados y de muy diversas fuentes que son difíciles de gestionar con herramientas y métodos tradicionales de procesamiento de datos. Tres V del Big Data Hay tres V que definen

Base de datos

Una base de datos (BBDD) es una colección organizada de información estructurada que se almacena y administra en un sistema informático. Puede contener diversos tipos de datos, como texto, números, fechas, imágenes, videos, entre otros.  Al hablar de información estructurada nos referimos a

Scroll al inicio