Contactless

Tabla de contenidos

Resumir con:

La tecnología contactless ha revolucionado la forma en que las personas, organizaciones y negocios interactuamos con dispositivos y realizamos transacciones. Aunque suene futurista, es una parte cotidiana de nuestras vidas. ¿Qué es exactamente y cómo funciona? Vamos a explorarlo.  

¿Qué es la tecnología contactless? 

La tecnología contactless, también conocida como “sin contacto”, permite la comunicación inalámbrica entre dispositivos sin necesidad de tocarlos físicamente. Se basa en dos tecnologías principales: RFID (Identificación por Radiofrecuencia) y NFC (Comunicación de Campo Cercano). 

  • RFID: Utiliza ondas de radio para transmitir datos entre una etiqueta o tarjeta y un lector. Por ejemplo, las tarjetas de acceso a edificios o las etiquetas de seguimiento de inventario en tiendas utilizan RFID. 

  • NFC: Es una variante de RFID que permite la comunicación bidireccional entre dispositivos cercanos (generalmente dentro de unos pocos centímetros). Los teléfonos móviles y las tarjetas de pago sin contacto utilizan NFC. 

Ventajas de la tecnología contactless 

  • Rapidez: Las transacciones contactless son mucho más rápidas que las tradicionales. Simplemente, acercas tu tarjeta o dispositivo al lector y la transacción se completa en segundos. 

  • Comodidad: No necesitas buscar efectivo o introducir una tarjeta en una ranura. Solo un toque y listo. Esto es especialmente útil en el transporte público o en tiendas con largas filas. 

  • Higiene: En un mundo preocupado por la limpieza y la salud, el contacto mínimo es esencial. Las transacciones sin contacto reducen la necesidad de tocar superficies compartidas. 

  • Seguridad: Aunque algunas personas se preocupan por la seguridad, las transacciones contactless están protegidas. Utilizan encriptación y, en el caso de las tarjetas, tienen límites de gasto para evitar fraudes. 

¿Cómo funciona? 

El proceso es sencillo: 

  • Dispositivo: Tienes una tarjeta de crédito, una tarjeta de transporte público o un teléfono móvil con NFC. 

  • Lector: En la tienda o en el transporte público, hay un lector habilitado para contactless. 

  • Acercamiento: Acercas tu dispositivo al lector (generalmente a unos pocos centímetros). 

  • Transacción: El lector detecta la información de tu tarjeta o dispositivo y procesa la transacción. ¡Hecho! 

La tecnología contactless ha simplificado nuestras vidas al eliminar la necesidad de buscar monedas o firmar recibos. De hecho, hay voces que alertan sobre el posible fin del dinero en efectivo. A medida que más dispositivos adoptan esta tecnología, seguiremos viendo su impacto en nuestra rutina diaria. Así que la próxima vez que pagues con un toque, recuerda que estás aprovechando la magia de lo sin contacto. 

Compartir en:

Artículos relacionados

DLL

¿Qué es una Biblioteca de Enlace Dinámico (DLL)? Una Biblioteca de Enlace Dinámico, conocida como DLL (Dynamic Link Library), es un tipo de archivo utilizado en los sistemas operativos Windows para compartir código, datos y recursos entre varias aplicaciones. A diferencia de los

Protocolo de internet

El Protocolo de Internet (IP) es la columna vertebral de nuestra red global interconectada. Este protocolo es un conjunto de reglas y procedimientos que dictan cómo los datos se envían y reciben a través de la internet. Cada dispositivo conectado a la internet

Metaheurística

La metaheurística es un conjunto de técnicas y algoritmos diseñados para resolver problemas de optimización complejos que no pueden ser abordados de manera eficiente mediante métodos exactos. Estos problemas suelen ser de gran escala, no lineales y con múltiples variables, lo que hace

Blockchain

El blockchain, también conocido como cadena de bloques, es una tecnología de almacenamiento de información que se utiliza para mantener un registro descentralizado y seguro de información de forma encadenada. Digamos que el blockchain es una base de datos gigante interconectada que registra

Scroll al inicio