Protocolo de internet

Tabla de contenidos

Resumir con:

El Protocolo de Internet (IP) es la columna vertebral de nuestra red global interconectada. Este protocolo es un conjunto de reglas y procedimientos que dictan cómo los datos se envían y reciben a través de la internet.

Cada dispositivo conectado a la internet tiene una dirección IP única, lo que permite una comunicación efectiva y la identificación precisa de dispositivos en la red.

¿Qué es TCP/IP y en qué se diferencian?

TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet Ambos trabajan en conjunto para garantizar la transmisión eficiente de datos en internet, pero tienen roles distintos.

TCP se encarga de la entrega fiable de los datos transmitidos a través de la red. Divide los datos en paquetes más pequeños, asegura su envío sin errores y en el orden correcto, y gestiona el control de flujo.

Por su parte, IP se encarga de la dirección y el enrutamiento de estos paquetes, asegurándose de que lleguen al dispositivo correcto.

Características básicas del protocolo IP

  • Direccionamiento único. Cada dispositivo en la red tiene una dirección IP única, lo que permite su identificación y localización precisa.
     
  • Enrutamiento de paquetes. IP encamina los paquetes de datos a través de diferentes rutas en la red, basándose en la dirección IP de destino.
     
  • Independencia de la red. El protocolo IP es independiente del medio de transmisión, lo que significa que puede funcionar sobre diferentes tipos de redes físicas y enlaces.
     
  • Soporte para redes interconectadas. Facilita la comunicación entre redes heterogéneas, lo que permite la creación de una red global interconectada.
     
  • Fragmentación y reensamblaje. Los datos se dividen en paquetes más pequeños para la transmisión y se reensamblan en el destino.
     

¿Cómo funciona el protocolo IP?

El funcionamiento del protocolo IP se puede describir en varios pasos:

  • Asignación de dirección IP. Cada dispositivo recibe una dirección IP única.
     
  • División de datos. Los datos se dividen en paquetes más pequeños.
     
  • Enrutamiento de paquetes. Cada paquete es enviado a través de la red, utilizando routers y switches que guían los paquetes hacia su destino basándose en la dirección IP.
     
  • Entrega de paquetes. Los paquetes llegan al dispositivo de destino donde el TCP se encarga de reordenarlos y verificar su integridad.
     
  • Reensamblaje de datos. Los paquetes se reensamblan en el mensaje original.
     

En resumen, el protocolo IP es un conjunto de reglas esenciales que permiten la comunicación y el intercambio de datos en la vasta red de internet, haciendo posible nuestra vida digital cotidiana.

Compartir en:

Artículos relacionados

Sprite

¿Te gustaría ser programador de videojuegos? Entonces, seguramente que conozcas el término sprite. No, no hablamos de ningún refresco, sino de un elemento fundamental e imprescindible en las primeras versiones de Super Mario Bros o de Prince of Persia, entre otros. Al final,

Sitemap

Un sitemap es un archivo que proporciona información sobre las páginas, imágenes, vídeos y otros archivos de tu sitio web, y la relación entre ellos. Los motores de búsqueda como Google leen este archivo para rastrear tu sitio web de manera más inteligente.

Seguridad biométrica

La seguridad biométrica es un método avanzado de identificación y autenticación de individuos basado en características físicas y de comportamiento únicas.  Esta tecnología utiliza rasgos biológicos, como huellas dactilares o patrones de voz, para verificar la identidad de una persona.  La seguridad biométrica

Parseo

Parseo es un término ampliamente utilizado en el campo de la programación y la informática, que se refiere al proceso de analizar y descomponer una cadena de datos (como texto, archivos de configuración, JSON, XML, entre otros) en una estructura que pueda ser

Scroll al inicio